Configuración ntp Red hat 7
Archivo de categoría: centos
Compilar PHP de 32 bits en Red Hat de 64 bits
Por una incopatibilidad entre aplicaciones he tenido que compilar la última versión de PHP en un servidor de 64 bits. El proceso es bastante sencillo si se tienen correctamente instaladas las librerias de 32 bit en el sistema. En este sistema ya tenia una serie de librerias de 32 bits instaladas, pero ha sido necesarioSigue leyendo «Compilar PHP de 32 bits en Red Hat de 64 bits»
Fallo al arrancar máquinas virtuales despues de migrar oVirt a 3.5
Recientemente he actualizado una instalación de oVirt de la versión 3.4 a la versión 3.5. El proceso es bastante trasparente y básicamente consiste en actualizar el repositorio y seguir los mismos pasos que durante la instalación. Una vez con la nueva versión podemos actualizar la compatibilidad del cluster que tengamos configurado a la versión 3.5.Sigue leyendo «Fallo al arrancar máquinas virtuales despues de migrar oVirt a 3.5»
Agilizando la Infraestructura IV: Trabajando con oVirt
En el post anterior vimos como instalar y configurar oVirt dejándolo preparado para el despliegue de máquinas virtuales. En este post explicaré como configurar el repositorio de imágenes ISO, de forma que podamos arrancar una máquina virtual y asignarle una imagen de instalación por ejemplo. A continuación veremos como integrarlo con Foreman de forma queSigue leyendo «Agilizando la Infraestructura IV: Trabajando con oVirt»
Agilizando la Infraestructura III: oVirt 3.4 con glusterFS
En esta entrada voy a explicar como he instalado un entorno de virtualización basado en oVirt 3.4 y utilizando como almacenamiento compartido volúmenes de glusterFS. oVirt requiere de un nodo de control y varios nodos de computación. La arquitectura viene a ser bastante similar a la que podríamos tener con VMware vSphere. He instalado elSigue leyendo «Agilizando la Infraestructura III: oVirt 3.4 con glusterFS»
Agilizando la Infraestructura II: Despliegue de sistemas con Foreman
Ya vimos en la entrada anterior cómo instalar y configurar Foreman para poder realizar despliegues de una manera desatendida. Veamos a continuación como se despliega un sistema. En la pantalla principal de Foreman accederemos al menú Hosts y seleccionaremos New host. Nos aparecerá un wizard muy sencillo donde especificaremos algunos datos, como la MAC deSigue leyendo «Agilizando la Infraestructura II: Despliegue de sistemas con Foreman»
Agilizando la infraestructura I: Provisioning
Estoy evaluando soluciones para poder modernizar la infraestructura que manejamos actualmente. La tendencia es ir a un modelo IaaS, pero tampoco se puede pasar de un modelo tradicional (de principio de siglo) a un IaaS completo en unos meses. Lo primero que planteo es el tema del aprovisionamiento de servidores, ya sean físicos o virtuales.Sigue leyendo «Agilizando la infraestructura I: Provisioning»
Jugando con Docker
Últimamente se esta oyendo mucho hablar de Docker. Se trata de una tecnología similar a la que ya existía en Solaris con las zonas, y en Linux con LXC (de hecho utiliza LXC por debajo). Parece que viene patrocinado por algunas de las grandes en internet como eBay, Spotify e incluso Google parece que veniaSigue leyendo «Jugando con Docker»