Uno de los problemas que nos encontramos al utilizar máquinas con Linux en entornos corporativos es la restricción de acceso a Internet. Muchas compañías disponen de un proxy de navegación que limita y controla donde pueden acceder los usuarios. En Linux disponemos diferentes formas de configurarlo, muchas veces no es trivial y dependiendo de si el proxySigue leyendo «Uso de proxy en Linux»
Archivo del autor: Julián García-Sotoca
Agrandar disco en VirtualBox OSE
Agrandar un disco en VirtualBox OSE no es tan trivial como en otras plataformas de virtualización como VMware ESX. No existe la opción de agrandar un disco directamente pero siempre existen formas alternativas de clonado. El método que presento a continuación lo he encontrado en el siguiente link. Básicamente se trata de crear un discoSigue leyendo «Agrandar disco en VirtualBox OSE»
Instalación de la última versión de aMule
Como es conocido, en los repositorios de Ubuntu existe una gran cantidad de paquetes y programas, pero muchas veces no están en la última versión. Es el caso de aMule, del que salió una versión este mes y del cual no se ha actualizado automáticamente. En launchpad podemos encontrar los repositorios para la última versión.Sigue leyendo «Instalación de la última versión de aMule»
Buscar fichero creado entre dos fechas en linux
Interesante artículo publicado en DiarioLinux donde se explica cómo encontrar un fichero modificado entre dos fechas. Para ello se utiliza el comando touch para crear dos ficheros modificándole la fecha de creación con el parámetro «-d». Despues con el comando find se buscarán ficheros mas nuevos que el primer fichero pero que sean mas antiguosSigue leyendo «Buscar fichero creado entre dos fechas en linux»
Creación de ISOs y uso de las mismas en Linux
Si queremos crear una imagen de un CD en GNU/Linux es tan sencillo como montarlo y utilizar el comando dd. Este comando copia bloque a bloque desde la entrada estándar a la salida estándar por defecto. Se pueden especificar la entrada con el parámetro «if=» y la salida con el comando «of=». Por defecto elSigue leyendo «Creación de ISOs y uso de las mismas en Linux»
Shutter, herramienta para realizar capturas de pantalla en Gnome
Shutter es una aplicación para realizar capturas de pantalla. Es muy útil y tiene multitud de funciones. Entre ellas destaca la de poder realizar capturas de una selección o poder editar las capturas que acabamos de realizar. La página principal del proyecto es:http://shutter-project.org/ Se puede añadir el repositorio de Launchpad a los de nuestro Ubuntu.Sigue leyendo «Shutter, herramienta para realizar capturas de pantalla en Gnome»
Cambio de formato de fechas en Ubuntu – GNU/Linux
En ocasiones podemos instalar alguna distribución GNU/Linux otro idioma. Esto afecta también a la forma en que se representan las fechas en los distintos programas o en el calendario de Gnome. Para cambiarlo deberemos conocer que locales tenemos cargadas: julian@ubuntu:~$ localeLANG=en_US.UTF-8 Los formatos de las fechas vienen definidos en el path /usr/share/i18n/locales/ con lo queSigue leyendo «Cambio de formato de fechas en Ubuntu – GNU/Linux»