Agrandar disco en VirtualBox OSE

Agrandar un disco en VirtualBox OSE no es tan trivial como en otras plataformas de virtualización como VMware ESX. No existe la opción de agrandar un disco directamente pero siempre existen formas alternativas de clonado. El método que presento a continuación lo he encontrado en el siguiente link. Básicamente se trata de crear un disco nuevo de mayor capacidad, crear una estructura igual al disco original y hacer una copia palabra a palabra de un disco a otro. Una vez tengamos la copia hacer que el nuevo disco sea bootable y eliminar el original.

Para crear un nuevo disco en VirtualBox iremos al «Virtual Media Manager» y seleccionaremos un nuevo disco. A continuación aparecerá un wizard donde elegiremos el tipo de disco, su capacidad y dónde estará almacenado:



A continuación añadimos el nuevo disco a nuestra máquina virtual y arrancamos con un CD Live de Linux que incluya el programa de edición de particiones Gparted (Ubuntu por ejemplo).
Una vez arrancado abrimos un terminal y mostraremos la tabla de particiones de del disco original. Para ello utilizaremos el comando fdisk sobre el disco /dev/sda. Deberemos anotar el último cilindro de la partición y el tipo de sistema de ficheros:

A continuación pasamos a particionar el nuevo disco. También con fdisk crearemos una nueva partición primaria, con el mismo tamaño en cilindros y el mismo sistema de ficheros:


Certificamos que el particionado del disco ha quedado igual que el disco original:

Escribimos los cambios en el disco:

Una vez tengamos los dos discos con el mismo particionado haremos una copia byte a byte del disco original al nuevo disco con el comando dd:
Con el programa gparted, en Ubuntu en el menu Sistema –> Administración –> Administrador de Particionas, aumentaremos el tamaño de la partición del nuevo disco. Para ello lo seleccionaremos y veremos que hay espacio sin asignar. Seleccionaremos la partición activa y con el boton resize la aumentaremos. Una vez configurado deberemos aplicar los cambios:


Los cambios en los discos ya están realizados, con lo que se puede reiniciar la máquina virtual y arrancar con el sistema operativo que teníamos originalmente instalado. Si se trata de windows iremos al administrador de discos para marcar el nuevo disco como activo:
El último paso será apagar la máquina virtual y eliminar el disco original.
Anuncio publicitario

Publicado por Julián García-Sotoca

Ingeniero de Telecomunicación y administrador de sistemas (GNU/Linux - UNIX). Entusiasta del Software libre y Open Source. Working behind the scenes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: