Configurar VLANs para un enlace en un Blade HP con HP Virtual Connect Manager

El objetivo de la siguiente entrada es explicar cómo se debe configurar una red en el HP Virtual Connect Manager para poder conectar determinadas bahías a segmentos de red que cuenten con etiquetado VLAN. 
Debemos tener en cuenta que los switches deben tener una configuración específica para los puertos que van conectados al blade. Estas son:
  1. Los puertos del switch se deben configurar como puertos TRUNK, de forma que todas las tramas se reenvien al blade con etiquetado VLAN.
  2. Cuando se añadan SUS (Shared Uplink Set) adicionales, los puertos del switch conectado al blade tendrán que configurarse para LACP y configuradas en el mismo «Link Aggregation Group».
Para configurarlo, entraremos en la interfaz gráfica del Virtual Connect. Lo primero que deberemos hacer es habilitar el «Map VLAN Tags». Se habilita desde la pestaña «Advanced Settings», desde el panel de configuración de Ethernet. Para acceder a este panel se entra desde el panel de la izquierda del Virtual Connect Manager. Una vez dentro, se selecciona la opción «Map VLAN Tags» y salvamos la configuración.

Una vez habilitado el uso de VLANs se creará un nuevo «Shared Uplink Set». Para este SUS se definen que puertos físicos van a formar parte del mismo y que redes van a poder transmitirse por el mismo, con el identificador de VLAN de cada una. 
En el menú superior de la pantalla principal, se hace click en  «Define» y ahí se selecciona «Shared Uplink Set». Introduciremos un nombre que identifique claramente el Trunk. En el ejemplo se muestra como se han añadido los puertos 1 y 2 de las bahías 1 y 2 del blade. De esta forma, tendremos redundancia ante la caida de alguno de los enlaces y ampliamos el ancho de banda disponible.
Además se definirán los segmentos de red con sus correspondientes VLAN ID. En el ejemplo se definen cuatro segmentos con VLAN ID del 101 al 104.

Ya estamos en disposición de asignar alguno de los segmentos de red definidos a algún servidor. Si queremos crear un perfil nuevo, se creará de igual forma que si fuese una conexión directa (sin VLANs). A la hora de seleccionar la red que se le quiere mapear a una bahía, ya apareceran las redes que se han definido:

Anuncio publicitario

Publicado por Julián García-Sotoca

Ingeniero de Telecomunicación y administrador de sistemas (GNU/Linux - UNIX). Entusiasta del Software libre y Open Source. Working behind the scenes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: