Cuando se instala un sistema Red Hat (o derivados) el instalador deja en el directorio /root un fichero de configuración con la configuración que se ha utilizado a la hora de realizar la instalación. Dicho fichero se puede utilizar si se necesitan instalar varios servidores idénticos.
El fichero de configuración deberá ser accesible desde el nuevo servidor, en teoría se puede compartir por nfs, ftp o http. La forma que me ha ido mejor a mi ha sido por http. He instalado un simple apache en un servidor y he puesto el fichero accesible.
Para lanzar la instalación debemos arrancar con el DVD de la distribución y cuando aparezca el menú del GRUB pulsar la tecla ESC. En ese momento nos aparece un promt donde especificaremos donde se encuentra el fichero de configuración y la configuración de red para ese sistema:
linux ks=http://X.X.X.X/ks.cfg ksdevice=eth0 ip=X.X.X.Y netmask=255.255.255.0 gateway=X.X.X.Z
El proceso de instalación arrancará y automáticamente instalará el sistema hasta que nos pida reiniciar el servidor ya con el sistema operativo instalado.
El fichero de configuración está dividido en bloques. Una primera parte donde se especifican las opciones globales de configuración. A continuación se indican que paquetes se van a instalar en un bloque identificado con la etiqueta «%packages». Adicionalmente se pueden indicar comandos que se ejecutarán antes de arrancar la instalación y otros que se ejecutarán una vez la instalación haya terminado, identificados con las etiquetas «%pre» y «%post» respectivamente.
La parte que me ha parecido mas cómoda es la de la configuración de los discos. En mi caso quería montar un Raid-1 por software con los dos discos que tiene el servidor. Para ello se especifica de la siguiente manera:
zerombr
clearpart –all –drives=sda,sdb
part raid.008001 –asprimary –ondrive=sda –size=500
part raid.008002 –asprimary –ondrive=sda –size=98304
part raid.008003 –asprimary –ondrive=sda –size=100000
part raid.008005 –asprimary –ondrive=sda –grow –size=755060
part raid.008011 –asprimary –ondrive=sdb –size=500
part raid.008012 –asprimary –ondrive=sdb –size=98304
part raid.008013 –asprimary –ondrive=sdb –size=100000
part raid.008015 –asprimary –ondrive=sdb –grow –size=755060
raid /boot –fstype=ext4 –level=1 –device=md0 raid.008001 raid.008011
raid / –fstype=ext4 –level=1 –device=md1 raid.008003 raid.008013
raid /var –fstype=ext4 –level=1 –device=md2 raid.008005 raid.008015
raid swap –level=1 –device=md3 raid.008002 raid.008012
Estoy utilizando cada disco, creando cuatro particiones y luego creando los meta-dispositivos raid-1 con una partición de cada disco.
Dejo en github una copia del fichero que me ha servido durante mis instalaciones