Configuración básica de red en Solaris 11

En Solaris 11 ha cambiado completamente la configuración de la red. Se ha reescrito por completo el código y los comandos que se venían utilizando hasta ahora ya no sirven.

En la siguiente guía se puede entrar mas en detalle en algunos parámetros avanzados, pero en este post explicaré como realizar las tareas básicas de red:
Para ver el estado físico de las interfaces se utilza el comando «dladm». Este comando ya existía en Solaris 10 pero ahora nos devolverá información sobre el dispositivo, el estado de la interfaz, el link y el nombre del dispositivo virtual (net0, net1, etc) algo parecido a lo que ya estamos acostumbrados a ver en Linux.
Con los subcomandos «show-phys» y «show-link» veremos toda esta información:

Para poder trabajar con una interfaz, lo primero que hay que hacer es activarla. Para ello se utiliza el comando «ipadm create-ip». Una vez creada ya se pueden levantar las IPs que sean necesarias:
Para configurar la IP en una interfaz se utiliza el comando «ipadm create-addr». Se puede definir que se utilice una IP estática o una IP dinámica y por cada interfaz se creará un alias de la forma IFNAME/»alias». De esta forma se identificará unívocamente cada IP levantada sobre la interfaz. Veamos un ejemplo:
Como vemos, la interfaz no la ha levantado. Esto es debido a que originalmente el servidor se instaló utilizando un servidor DHCP. Para permitir que se utilicen direcciones estáticas debemos cambiar el modo NCP a DefaultFixed. Con el comando netadm list podemos ver que el NCP estaba por defecto en Automático:
Una vez configurada la interfaz, lo que debemos hacer es configurar el default gateway para tener salida hacia otras redes. Para ello, se utilizará el comando route, con la opción -p para hacerlo permanente:
Ya la última de las tareas básicas para poder conectarnos a la red es la configuración de DNS. Al haber desactivado el NCP el fichero /etc/nsswitch.conf no queda configurado para utilizar DNS. Para configurarlo hay que editar las propiedades del servicio name-service/switch de la siguiente manera:

# svccfg -s svc:/system/name-service/switch
svc:/system/name-service/switch> select name-service/switch:default
svc:/system/name-service/switch> setprop config/host = astring: «files dns»
svc:/system/name-service/switch:default> refresh
svc:/system/name-service/switch:default> validate
svc:/system/name-service/switch> exit


Si ahora vemos el contenido del fichero /etc/nsswitch.conf vemos que ya incluye la opción de resolver hosts a través de DNS:
# grep dns /etc/nsswitch.conf 
hosts:  files dns
ipnodes:        files dns

Para configurar los servidores DNS y los dominios de búsqueda editaremos las propiedades del servicio dns/client. Al igual que en el caso anterior:

# svccfg -s svc:/network/dns/client
svc:/network/dns/client> setprop config/nameserver=net_address: (8.8.8.8 8.8.4.4)
svc:/network/dns/client> listprop config/nameserver
config/nameserver net_address 8.8.8.8 8.8.4.4
svc:/network/dns/client> setprop config/search= («es.acme.com» «acme.com»)
svc:/network/dns/client> listprop config/search
config/search astring     «es.acme.com» «acme.com»
svc:/network/dns/client> select default
svc:/network/dns/client:default> validate
svc:/network/dns/client:default> refresh
svc:/network/dns/client:default> exit

Podemos ver que el contenido del fichero /etc/resolv.conf se ha actualizado con los parámetros que hemos cambiado y que la resolución ya funciona correctamente:

# more /etc/resolv.conf 

#
# _AUTOGENERATED_FROM_SMF_V1_
#
# WARNING: THIS FILE GENERATED FROM SMF DATA.
#   DO NOT EDIT THIS FILE.  EDITS WILL BE LOST.
# See resolv.conf(4) for details.

domain globalia.com
search es.acme.com acme.com
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

Anuncio publicitario

Publicado por Julián García-Sotoca

Ingeniero de Telecomunicación y administrador de sistemas (GNU/Linux - UNIX). Entusiasta del Software libre y Open Source. Working behind the scenes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: